La gran conferencia de la IA y tecnología comenzó en Toronto con 38.000 asistentes
Entre los cerca de 800 ponentes que participan se encuentran Geoffrey Hinton, considerado el padrino de la inteligencia artificial; Aidan Gómez, científico y fundador de la empresa tecnológica Cohere; y la tenista y empresaria Maria Sharapova
Globovisión G | 19-06-2024 12:29 pm
La conferencia tecnológica Collision se inició en Toronto con la asistencia de alrededor de casi 38.000 personas para discutir durante los próximos tres días las últimas tendencias del sector, desde la inteligencia artificial hasta las criptomonedas.

Entre los cerca de 800 ponentes que participan de la edición de este año se encuentran Geoffrey Hinton, considerado el padrino de la inteligencia artificial; Aidan Gomez, científico y fundador de la empresa tecnológica Cohere; y la tenista y empresaria Maria Sharapova.

Este martes, al inicio de la conferencia, su fundador y consejero delegado de Web Summit, Paddy Cosgrave, anunció que tras la octava edición de Collision en Toronto, en 2025 la conferencia se trasladará a Vancouver (Canadá), en el extremo oeste del país.

Por su parte, Aiden Gomez, uno de los discípulos de Hinton con quien colaboró en la Universidad de Toronto, afirmó en la apertura de la conferencia que este año será el de la llegada definitiva de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA) en el mundo empresarial.

Gomez señaló que en los últimos meses se está empezando a observar un profundo cambio en el sector porque el grueso de las inversiones han pasado de construir los modelos de lenguaje (como ChatGPT) a poner a trabajar esos sistemas para producir.

El científico y empresario de 27 años añadió que no cree en las predicciones pesimistas sobre los peligros de la IA y que en poco tiempo se disfrutarán de sus beneficios.

"Vamos a ser mucho más efectivos para descubrir medicamentos, vamos a impulsar la productividad de forma masiva cuando el mundo atraviesa en estos momentos una crisis de productividad. Vamos a producir eso en el corto plazo", declaró.

"Soy mucho más escéptico sobre lo malo y las predicciones apocalípticas, el pánico de narrativas del estilo de Terminator", añadió.

Gomez aseguró que IA será "omnipresente" en un año y que el ritmo de adopción de los asistentes de IA entre las empresas de Fortune 500 señala el camino.

Y precisó que no anticipa que se produzcan despidos masivos por la adopción de IA.

"Soy un gran creyente de incrementos (de productividad) y no de desplazamiento, así que no preveo que la gente pierda sus empleos", dijo para añadir "por supuesto, cuando te enfocas en pequeños sectores puede que haya algunos que sean afectados. Pero de forma global, necesitamos más productividad y esta tecnología es la más prometedora", añadió. 

Fuente: EFE
Síguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.