Creatina: ¿qué es y qué beneficios aporta a la salud?
La creatina es un suplemento que ha demostrado ser efectivo para mejorar el rendimiento físico en actividades de alta intensidad y corta duración, sin embargo, puede causar efectos secundarios por lo que es importante consultar a un profesional
Globovisión G | 19-06-2024 11:31 am
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha explicado en su sitio oficial que los mayores de 18 años deben realizar como mínimo entre 150 y 300 minutos de actividad física moderada a la semana para reducir los efectos perjudiciales del sedentarismo.

Una de las alternativas para mantenerse activo y cumplir con esta recomendación es realizar deportes e incorporar alimentos saludables, ya que aporta diversos beneficios para la salud.

¿Qué es Creatina?

La creatina es una sustancia química presente de forma natural en el cuerpo, principalmente en los músculos y el cerebro. También se puede encontrar en alimentos como carnes rojas y productos del mar, o en forma sintética. Se utiliza como suplemento para mejorar el rendimiento deportivo y aumentar la masa muscular, siendo permitido su uso en competiciones deportivas.

Además de su uso en el ámbito deportivo, la creatina también se utiliza para tratar la esclerosis múltiple y la depresión, aunque no hay suficiente evidencia científica que respalde estas aplicaciones. En general, la creatina está involucrada en la generación de energía para los músculos, siendo esencial durante el ejercicio de alta intensidad y corta duración.

La creatina tiene beneficios como mejorar el rendimiento físico, ser necesaria en casos de problemas metabólicos relacionados con su transporte o creación, aumentar la fuerza muscular, amortiguar la acumulación de ácido láctico y ralentizar los efectos de la sarcopenia, que es la pérdida de masa muscular relacionada con el envejecimiento.

Sin embargo, el uso de creatina también puede tener efectos secundarios como aumento de peso, calambres musculares, dolor de estómago y vómitos, diarrea, mareos y puede empeorar la situación de personas con enfermedad renal. Por lo tanto, es importante consultar a un profesional de la salud antes de comenzar a tomar creatina como suplemento.

Además de practicar este tipo de ejercicio físico, los expertos en salud recomiendan seguir una dieta diversificada que contenga los minerales, vitaminas y nutrientes esenciales para el cuerpo.

¿Cuáles son los beneficios de la Creatina?

La creatina es un suplemento que ha demostrado ser efectivo para mejorar el rendimiento físico, especialmente en actividades de alta intensidad y corta duración. Ayuda a aumentar la fuerza muscular y a reducir la fatiga, lo que permite a los deportistas entrenar con mayor intensidad y por más tiempo. Además, la creatina también ayuda a amortiguar la acumulación de ácido láctico y de iones de hidrógeno en los músculos, lo que contribuye a una mejor recuperación y a una menor sensación de fatiga muscular.

En casos de problemas metabólicos relacionados con el transporte o creación de creatina, la suplementación con creatina puede ser especialmente beneficiosa. Al proporcionar al organismo la creatina que necesita para funcionar correctamente, se pueden mejorar los síntomas y la calidad de vida de las personas afectadas. Además, la creatina también puede tener efectos positivos en la salud en general, ya que ayuda a mantener la masa muscular y a mejorar la composición corporal.

¿Quiénes pueden incorporar Creatina y cuáles son las recomendaciones?

Antes de tomar creatina como suplemento, es importante consultar a un profesional de la salud para evitar posibles efectos secundarios y asegurar un uso adecuado.

Para finalizar, se recomienda a las personas que deseen comenzar a practicar esta actividad física que acudan a un especialista para que les determine una rutina adecuada a sus necesidades y capacidades.
Síguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.