Antonio Ecarri: "Me parece que hay un guiso por detrás", sobre remate de Citgo
"Quien está detrás de ese guiso, está el interinato. Por donde lo veas es malo", comentó el aspirante a la presidencia al señalar al sector opositor como el gran responsable del mal manejo de los bienes del país en el extranjero
Globovisión G | 20-06-2024 08:15 am
"Me parece que hay un guiso por detrás", aseveró el candidato presidencial por la Alianza del Lápiz, Antonio Ecarri, al ser consultado por el inminente embargo de Citgo Petroleum Corporation, filial de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), y el activo más importante que tiene el país en el exterior.

"Esa es mi advertencia al presidente Biden, y le he pedido y exhortado al presidente Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Gustavo Petro (Colombia), Andrés Manuel López Obrador de México, que intervengan porque es un claro y gravísimo precedente de empresas de capital de gobiernos extranjeros en Estados Unidos", dijo durante una entrevista el el programa Primera Página que se transmite por Globovisión.




El aspirante presidencial evalúa como un grave precedente lo que está sucediendo con la empresa de capital venezolano localizada en Estados Unidos, sin dejar pasar que la responsabilidad del embargo recae en ambos sectores políticos del país, y que todos los venezolanos deben participar en su defensa.

El candidato de la Alianza del Lápiz, añadió que la MUD, ha sido peor por su mala administración de los bienes de Venezuela en el exterior. "Ha sido un desastre".

Señaló además que el problema, no ha sido la solvencia o no de la empresa, si no como se ha llevado el juicio. 

"Se tiene que ser más venezolano que opositor, y más venezolano que chavista. Tenemos que tener temas en donde tú eres más venezolano que cualquier otra cosa, y es cuando se meten con tu patrimonio y el de la familia venezolana. Cuando se metieron con el Esequibo, salimos en defensa del Esequibo, ahora se meten con una empresa del Estado, en un gravísimo precedente", expuso.

Calificó de "insólito" que se pretenda embargar una "empresa solvente y con un Estado que tiene las mayores riquezas del mundo" para pagar a los acreedores.

"Tú embargas o ejecutas, cuando vas a una quiebra de la que no tienes cómo responder, y donde lo único que hay son cuatro corotos, y hay que rematarlos, pero Venezuela no es un país de cuatro corotos, es el país de las reservas de petróleo, comprobadas, más grandes del mundo", mencionó.

"El propio procurador (Enrique) Sánchez Falcón, del gobierno interino, le denunciaba a la Asamblea Nacional del 2015, que no le habían aprobado los recursos para el juicio y que iban a quedar ante la historia como unos soberanos irresponsables, porque no pedían cuenta de cómo se estaban llevando la defensa de los bienes de la República. Es una situación gravísima, esto lo hace más obscuro todavía", develó.

"Si la empresa está ganando dividendos, un país con reservas de petróleo extraordinarias, si es un país con capacidad, y a un mes de las elecciones, cuál es el apuro por rematar Citgo", cuestionó.

En este sentido, se preguntó: "Cómo es posible que un acreedor vaya contra la empresa de un país que no se puede defender porque no se puede reestructurar la deuda por las sanciones. Si el problema es la legitimidad, es algo que se puede resolver", resolvió teniendo en cuenta los venideros comicios presidenciales que celebrará el país el 28 de julio. 

"Por qué me tienes que rematar la empresa de esa manera?, ¿cómo me vas a ir a subastar la empresa?", cuestionó al poner en tela de juicio el accionar de la MUD.

"Quien está detrás de ese guiso, está el interinato. Por donde lo veas es malo".

Bajo el escenario en el que se balanza la empresa refinadora de petróleo, insistió en la necesidad de hacer un "gran bloque nacional" en defensa de Citgo, "de un bien que es de Venezuela". 

"Es primera vez en la historia que nos van a embargar un bien. Esto nunca había ocurrido a lo largo de los 200 años de historia republicana, nunca había ocurrido”, reiteró.

Agregó: "El candidato de la MUD no dice nada, debería separarse de esa guisamentazón del interinato", remarcó.

"Aquí no se trata de defender malandros, se trata de defender los bienes de la República que están por encima de cualquier grupo de politiqueros, no es posible que Venezuela siga siendo víctima", expresó.

Finalmente, el candidato, evaluó que es importante que el país sepa y comprenda que "Citgo procesa el petróleo extra pesado que proviene de la Faja, por eso se compró y se adaptaron todas las refinerías del Golfo de México. Ahora resulta ser que comenzó a comprar petróleo que venía de otros países, el petróleo robado de Guyana, ese petróleo que nos están robando porque es nuestra, está frente a las costas del Esequibo".

Puntualizó con un llamado al Fiscal General de la República, a realizar las diligencias pertinentes. "Hay mucho que investigar, hay que establecer relaciones de verdad, desde el primer caso hasta el último", dirigió a Tarek William Saab.

Acuerdo Electoral: Voy a firmar bajo la condición del debate y resultados publicados

El candidato informó que firmará el Acuerdo Electoral para que todos los aspirantes a la presidencia respeten los resultados dictados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el próximo 28 de julio.

"Quien se inscribe en un proceso electoral es para aceptar los resultados (…) cómo no voy aceptar yo los resultados", manifestó.

Dijo que irá al CNE no solo para firmar un acuerdo de aceptación de resultados, si no también, para que el resto de los poderes públicos acepten un nuevo presidente electo.

"Lo más importante es que este Maduro, para que firme que también va aceptar los resultados electorales (…) va a tener que aceptar ponerme la banda presidencial, para que haya una transmisión de banda pacífica, sin derramamiento de sangre, sin una lágrima, lo que necesitamos es un cambio pacífico, constitucional y electoral. A eso voy", expresó.

"Después del 29 de julio viene una etapa muy difícil, recuerden que habrá poderes públicos aún en manos del chavismo", aclaró al añadir que los resultados deberán ser publicados.

Concluyó con su llamado a votar el día 28 de julio, para generar el cambio en el país.


Síguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.