Alba-TCP saluda debate en la ONU sobre fin de medidas coercitivas unilaterales
El bloque de países aplaude la iniciativa y celebra que más de dos tercios de los Estados miembros de la ONU rechazan las medidas coercitivas unilaterales
Globovisión G | 18-06-2024 09:54 am
Los Estados miembros del ALBA-TCP saludan la realización en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) del debate sobre la “Eliminación de las medidas coercitivas unilaterales extraterritoriales”, utilizadas como instrumento de coacción política y económica, el pasado 13 de junio, en la ciudad de Nueva York.

A través de la red social X, el bloque de países informó que aplaude la iniciativa, convocada por el Grupo de Amigos en defensa de la Carta de las Naciones Unidas.


En este sentido, reitera su rechazo a esta práctica ilegal que busca justificar las agresiones perpetradas contra los pueblos de, al menos, un tercio del planeta, los cuales están sometidos a castigos colectivos por motivaciones políticas.

De igual manera, celebra que durante este debate en el seno de la Asamblea General, el pasado 13 de junio, más de dos tercios de los Estados miembros de la Organización coincidieron en su rechazo a las medidas coercitivas unilaterales, violatorias de la Carta de Naciones Unidas y el Derecho Internacional, promovidas por los Estados Unidos.

Finalmente, el documento manifiesta su rechazo a cualquier intento de coerción política sobre países soberanos, obstaculizando su desarrollo económico, social y político y socavando la dignidad y seguridad de sus ciudadanos y ciudadanas.

A continuación el comunicado íntegro: 

Los Estados miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) saludan la realización en la Asamblea General de las Naciones Unidas del debate sobre la "Eliminación de las medidas coercitivas unilaterales extraterritoriales utilizadas como instrumento de coacción política y económica”, el pasado 13 de junio de 2024, en la ciudad de Nueva York.

Los países miembros de la Alianza aplauden esta iniciativa convocada por el Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas y ratifican una vez más su rechazo a esta práctica ilegal que ha servido para justificar las agresiones perpetradas contra los pueblos de, al menos, un tercio del planeta, los cuales han sido sometidos a castigos colectivos por motivaciones políticas. Asimismo, celebran que, durante este debate en el seno de la Asamblea General, más de dos tercios de los Estados miembros de la Organización coincidieron en su rechazo a las medidas coercitivas unilaterales, violatorias de la Carta de Naciones Unidas y el Derecho Internacional, promovidas por los Estados Unidos. El ALBA-TCP, apegado a los propósitos y principios establecidos en la Carta de las Naciones Unidas, rechaza cualquier intento de coerción política sobre países soberanos, obstaculizando su desarrollo económico, social y político y socavando la dignidad y seguridad de sus ciudadanos y ciudadanas.

Los pueblos del ALBA-TCP y del mundo entero seguirán alzando su voz en contra de estas agresiones.

Síguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.