Venezuela reitera su intención de pertenecer al Grupo de los BRICS
El canciller venezolano, Yván Gil, expresó la intención del país en aportar a la organización "nuestros extensos recursos naturales incluida la primera reserva certificada de petróleo del mundo, la sexta de gas, así como abundantes recursos minerales"
María Pérez PM | 11-06-2024 12:08 pm
El ministro para relaciones exteriores, Yván Gil, reiteró este martes el interés de Venezuela por participar en el Grupo de los BRICS (asociación, grupo y foro político y económico de países emergentes, que se ha constituido en un espacio internacional alternativo al G7).

“Tal y como ha expresado públicamente el presiden Nicolás Maduro, quiero reiterarles el interés de nuestro país manifestado formalmente desde el año 2015, de sumarnos como miembro pleno a los BRICS constituyéndonos así en la segunda nación del continente americano en formar parte de tan prestigioso grupo, para contribuir al necesario e indispensable equilibrio del universo como lo propusiera hace mas de 200 años el Libertador Simón Bolívar precursor de la multipolaridad”, dijo Gil en una reunión de cancilleres de los BRICS.

Del mismo modo, expresó que “Venezuela pone a la orden de los BRICS su amplia experiencia en procesos de integración regional, tales como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TPC)".

Aprovechó para reiterar que “además Venezuela ratifica su voluntad de aportar a este modelo integrados mundial de los BRICS nuestros extensos recursos naturales incluida la primera reserva certificada de petróleo del mundo, la sexta de gas, así como abundantes recursos minerales como el hierro, cobre y otros, aunado a la existencia de plata, bauxita, coltán, níquel, rodio, titanio, entre otros”.

Destacó que la posición geográfica del país “es otro elemento a destacar para su valoración como potencial puerta de entrada y conexión con América del Sur, América Central y el Caribe”.

“Más importante es la lealtad probada a los principios de independencia, amistad, solidaridad e intereses compartidos que propugna esta importantes organización. Somos y seremos un socio confiable con fuerza y determinación política para el impulso de un multilateralismo inclusivo, la defensa del derecho internacional, el reclamo de una mayor representación de los países emergentes y de las economías en desarrollo en el sistema de las Naciones Unidas así como el fortalecimiento de los BRICS como una alianza para el crecimiento mutuamente acelerado, tal como se establece en el plan de gobierno del presidente Nicolás Maduro para el año 2025-2031”.

Finalmente reconoció que los BRICS son “una semilla que crece fuerte y sana para avanzar en la construcción del mundo multicéntrico y pluripolar con mas del 35% del Producto Interno Bruto mundial. Los BRICS están llamados a constituirse en la fuerza motora para la democratización de la economía mundial, así como de la defensa de la soberanía e igualdad entre los estados”.
Síguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.