Qué hay que saber sobre el primer debate entre Biden y Trump
Está previsto que el duelo verbal tenga una duración de 90 minutos, con dos pausas comerciales. Será el primer debate de Biden y Trump durante la campaña y el próximo será el 10 de septiembre
Globovisión G | 25-06-2024 09:52 am
El actual mandatario estadounidense, Joe Biden, y su rival republicano, Donald Trump, celebrarán este jueves su primer debate en vísperas de los comicios presidenciales de noviembre.

En el marco del evento, los dos políticos tendrán la oportunidad de expresar su visión sobre el futuro del país.

El duelo verbal será organizado por la CNN y se prevé que tenga una duración de 90 minutos, con dos pausas comerciales. Será el primer debate de Biden y Trump durante la campaña y el próximo tendrá lugar el 10 de septiembre.

Reglas principales

De momento se desconocen los temas que se abordarán durante el debate, que será moderado por Jake Tapper y Dana Bash.

Previamente se anunció que a Biden y Trump se les asignará su posición mediante el lanzamiento de una moneda. Asimismo, se les proporcionará un bolígrafo, una libreta y una botella de agua. No obstante, los candidatos tendrán prohibido usar notas escritas previamente, así como cualquier otro accesorio. Durante las pausas comerciales, los asesores de campaña no podrán interactuar con sus candidatos.

Se designarán hasta cinco minutos por pregunta: dos minutos para responder, un minuto de refutación, un minuto de respuesta a la refutación y un minuto extra que podrá ser utilizado a criterio de los moderadores.
Controversias en torno a ambos candidatos

Para Trump, el encuentro será el primer debate tras el histórico veredicto en su contra emitido a finales de mayo, cuando por primera vez un expresidente fue declarado culpable en un caso penal. Un jurado declaró su culpabilidad en la comisión de 34 delitos graves relacionados con el caso de la compra del silencio de la actriz porno Stephanie Clifford, conocida profesionalmente como 'Stormy Daniels'. La sentencia contra Trump se dictará en una audiencia que tendrá lugar el 11 de julio.

Además, en el debate podrían abordarse los cargos contra Trump por el asalto al Capitolio de EE.UU. el 6 de enero de 2021.

En lo que respecta a Biden, su campaña presidencial también ha estado marcada por un caso penal, ya que su hijo Hunter Biden recientemente fue declarado culpable de tres cargos federales, imputados por delitos relacionados con posesión de armas de fuego.

En medios de comunicación y declaraciones de sus oponentes políticos surge también el tema del estado mental y físico de Biden, que recientemente mostró un comportamiento raro en eventos públicos. En ese contexto, Trump incluso sugirió que su rival demócrata podría tomar algunas sustancias ilícitas para el debate.

Fuente: Actualidad RT
Síguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.