Gobernador Gilberto Pinto: Sucre está en las condiciones para recibir la producción de las Zonas Económicas y exportarla
El mandatario regional reveló que China ha validado los productos agroalimentarios de su región y explicó que el estado tiene "la ventaja competitiva para disponer y colocar en la conectividad marítima todos los productos que pueda acopiarse"
Globovisión G | 19-06-2024 08:50 am
El gobernador del estado Sucre, Gilberto Pinto, aseguró que su entidad está preparada para acopiar y enviar a otros continentes la producción de las Zonas Económicas Especiales Agroalimentarias (ZEEA).

"Hoy Sucre está en las condiciones para recibir y acopiar toda la producción de la Zona Económica Especial Agroalimentaria de oriente y colocarla en Asia, en Europa y Euroasia", aseguró Pinto.

En entrevista para el programa Primera Página, transmitido por Globovisión, el mandatario regional reveló que China aprobó sus productos para que sean exportados hasta allá y destacó que Sucre tiene la ventaja de competitiva de disponer conectividad marítima.

"China ha validado los productos agroalimentarios de nuestra región, tiene en el estado Sucre la ventaja competitiva para disponer y colocar en la conectividad marítima todos los productos que pueda acopiarse en materia de tubérculos por encima 1 millón 500 mil toneladas, en materia pesquera por encima de 850 mil toneladas, en materia frutales más de 1 millón 500 mil toneladas también para colocarlo en esos mercados de los BRICS", explicó.

Del mismo modo, agregó que en Sucre "hay una vocación productiva, económica de los 15 municipios y hemos llamado la municipalización de la economía, territorialización de la economía y eso permitió también ser considerado por el presidente, Nicolas Maduro, para la conformación de una ZEEA".

La primera autoridad del estado oriental aprovechó para resaltar que su estado es uno de los ejes de avance del país mediante la pesca, la producción gasífera, entre otros.
 
"Sucre es uno de esos ejes de avance, la pesca, los frutos de mar, la capacidad gasifera que tiene nuestro estado, nosotros en la Península de Paria tenemos la reserva de gas con que Venezuela ha certificado su posicionamiento en la geoeconomía, en esa geoeconomía a la que estamos totalmente seguros que vamos a ingresar en los próximos meses y vamos a cerrar un año virtuoso, con una ZEEA en la economía emergente como son los BRICS", puntualizó.

También expuso que "Venezuela por si sola es una potencia turística, tienes nieve perpetua, desierto, las cinco de arenas de playa que existen sobre la tierra, montañas, lagos, llanos, tiene una variedad gastronómica envidiable y tienes sobre todo el activo que es su gente, y es precisamente lo que ha permitido conformar esa resistencia en medio de sanciones económicas (…) Venezuela está cargada de una espiritualidad enorme que ha traído como consecuencia configurar una economía post rentista que permita nuevas oportunidades".

Finalmente, dijo que en Sucre ha habido un desarrollo, al tiempo que explicó que han recuperado los servicios públicos, el área de salud, ya que a su juicio "sin salud no puedes tener una fuerza laboral económicamente productiva (…) Hoy Sucre aporta al PIB desde la pesca, teníamos 18 años que no exportábamos".
Síguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.