Vinotinto: Pasado, Presente y Futuro
Las primeras participaciones de Venezuela en la Copa América estuvieron marcadas por la inestabilidad. Debutó en 1967 y durante mucho tiempo, su trayectoria se vio envuelta en eliminaciones. Sólo ganó un partido de 45 jugados hasta la edición de Perú 2004
Globovisión G | 25-06-2024 11:09 am
La selección venezolana de fútbol ha experimentado una notable evolución en las últimas décadas, dejando atrás sus años de irregularidad y marcadores poco alentadores para consolidarse como un equipo competitivo en el panorama continental. Acá todos los resultados de fútbol en vivo y de La Vinotinto, quién buscará hacer historia al ganar su primera Copa América.



De la incertidumbre al crecimiento:

Las primeras participaciones de Venezuela en la Copa América estuvieron marcadas por la inestabilidad. Debutó en 1967 y, durante mucho tiempo, su trayectoria se vio envuelta en eliminaciones en fase de grupos en donde solo ganó un partido de 45 jugados hasta la edición de Perú 2004.

En 2007, la Vinotinto alcanzó por primera vez cuartos de final del torneo, cayendo ante la poderosa Uruguay, selección que para el momento ostentaba ser la más ganadora del evento continental. Este hito histórico escaló en 2011 en donde Venezuela, liderada por figuras como Juan Arango y un joven Salomón Rondón, cautivó con un fútbol vistoso y combativo. Tras superar la fase de grupos de manera invicta, eliminó a Chile en cuartos y sucumbió en semifinales ante Paraguay en una emocionante tanda de penales.

La Generación Dorada y un nuevo amanecer:

Gender Vera, Country Manager para Flashscore - Venezuela, asegura que “la actuación de 2011 marcó el inicio de una época dorada para el fútbol venezolano. Jugadores como Salomón Rondón, Tomás Rincón, Roberto Rosales y Juan Arango se convirtieron en referentes de una selección que se consolidó en el panorama continental”.

En 2016, la Vinotinto volvió a brillar. Bajo la dirección técnica de Rafael Dudamel, el equipo sorprendió al clasificarse a cuartos de final como segundo del grupo que compartía con Uruguay, México y Jamaica. En esa instancia, Venezuela cayó ante Argentina, pero dejó una grata impresión por su fútbol dinámico y aguerrido.

Esta nueva generación que ahora suma nombres como Yangel Herrera, Darwin Machís y Yeferson Soteldo tiene la oportunidad de reescribir la historia de Venezuela en la Copa América. Con un estilo de juego propio, basado en la posesión del balón y el juego asociativo, la Vinotinto se presenta como un equipo combativo y capaz de competir con las mejores selecciones del continente.



Técnicos claves en la evolución vinotinto:

Vera destaca la labor de algunos directores técnicos que han sido fundamentales en el reciente crecimiento de la selección venezolana: “Richard Páez (2001-2007) sentó las bases para el desarrollo del fútbol nacional. Luego, César Farías (2007-2013) consolidó el trabajo de Páez e impulsó a la Vinotinto hasta sus primeras semifinales de Copa América. Rafael Dudamel (2016-2020) aportó un estilo de juego dinámico y ofensivo, y Fernando “Bocha” Batista (actual director técnico) ha sabido aprovechar el talento de las nuevas generaciones para mantener a Venezuela en la senda del crecimiento, al punto de que en las actuales eliminatorias mundialista solo ha perdido contra Colombia. Así, la evolución de la selección venezolana puede etiquetarse con nombre y apellido desde el banquillo”.



Lo que se espera en la Copa América 2024:

La Copa América 2024 representa un nuevo reto para La Vinotinto. Si bien el camino no será fácil, el equipo tiene las herramientas y el potencial para avanzar en el torneo y dejar una huella imborrable. La clave estará en mantener la solidez defensiva, la fluidez en el juego asociativo y la contundencia en el ataque. Con una mezcla de experiencia y juventud, un cuerpo técnico capaz y un estilo de juego definido. La Vinotinto tiene todo para seguir escalando en el fútbol continental y soñar con grandes cosas en la Copa América 2024.
Síguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.