¿Quién fue San Juan Bautista y por qué es fiesta este lunes 24 de junio?
San Juan Bautista es más conocido por ser el primo de Jesús y la figura principal que preparó el camino para Cristo antes de que comenzara su ministerio público
Globovisión G | 24-06-2024 10:04 am
El 24 de junio se celebra la Fiesta de San Juan Bautista en Venezuela; celebración que evoca el nacimiento del santo y que reúne gran cantidad de creyentes y devotos

La fiesta de San Juan Bautista en Venezuela es famosa a lo largo del territorio nacional; son celebraciones llenas de magia, de tambor , de baile y con un canto unísono dicen: "¡San Juan todo lo tiene, San Juan todo lo da!".

Para esta fecha, en los estados con influencia africana como Aragua, Miranda, Vargas y parte de Carabobo, entre algunos de toda Venezuela, se celebra la colorida y tradicional fiesta de San Juan Bautista, en la que se realizan diversos actos religiosos y culturales en honor al santo, durante la medianoche, el amanecer y la noche de la celebración.

La fiesta de San Juan Bautista en Venezuela es uno de los rituales más importantes en lo que a cultura popular se refiere, por mezclar lo místico con lo profano.

Están asociadas a la purificación del agua y del fuego. Comienzan en la víspera del 24 y se extiende hasta el 25 de junio. Las actividades conmemorativas se inician desde la noche del 23; con los altares adornados se realiza el Velorio de San Juan al ritmo de los tambores durante una noche larga, acompañada de ritmo y licor.

Historia de San Juan

San Juan fue uno de los precursores de Jesucristo, es más conocido por ser el primo de Jesús y la figura principal que preparó el camino para Cristo antes de que comenzara su ministerio público. Según cuenta el evangelio de San Lucas, nació obra de un milagro. Sus padres, Isabel y el sacerdote Zacarías, recibieron la visita del ángel Gabriel, anunciándoles de que Juan venía en camino. Y, según la Biblia, Zacarías, el padre, mandó encender una hoguera para anunciar tan buena noticia.

Juan siguió los pasos de su padre y dedicó su vida al judaísmo. Sin embargo, era un poco rebelde, estaba en contra del comportamiento del sacerdocio oficial, así que se fue a predicar al desierto de Judea. Ya con 30 años, emigró al Jordán y allí, además de dar sermones acompañado de un grupo de discípulos que le seguía, empezó a ganar popularidad en cuanto a los bautizos. Y ¿quién acudió para que le bautizara? Ni más ni menos que Jesús de Nazaret, Jesucristo. Según se cuenta en los textos religiosos, fue San Juan el creador de una de las frases que seguro que les sonará para referirse a Jesús: "el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo".

Muy poco ha trascendido de él a partir de ese momento hasta su muerte. Ahí sí coinciden varios textos en que se hizo tan famoso que llegó a tener problemas con Herodes, el gobernante de Judea, que le mandó ejecutar en la prisión de la fortaleza de Maqueronte

Con información de Agencias
Síguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.