José Guerra diputado a la Asamblea Nacional (AN), y miembro de la Comisión de Finanzas del parlamento, señaló que la inflación registrada para el mes de noviembre "es las más alta de América Latina: un producto que en el año pasado costaba 1 Bolívar, hoy cuesta 1 millón 300 mil".
El parlamentario destacó que el ingreso mensual de los venezolanos está quedándose rezagados ante el aumento de los precios: "Suben el salario, ese aumento se traspasa a los precios y entramos en un circulo vicioso".
A juicio de Guerra, lo más afectados por la hiperinflación, que de acuerdo a los cálculos de la AN registró un incremento de 1 millón 300 mil % para el mes de noviembre, son los que reciben salario o pensiones en Bolívares.
Sostuvo que puede dividirse a los ciudadanos en dos categorías: "quienes tienen remesas que pueden subsistir. La mayoría (el 80 por ciento),que no las tienen, a duras penas alcanzan a comer, resaltó.
(Lea también: Ricardo Cussano: Alcaldías crean impuestos que afectan a empresa)
El diputado reiteró que la emisión de dinero inorgánico por parte del Banco Central de Venezuela, (BCV), encarece el precio de las divisas, que a la fecha alcanza los BsS 700 en el mercado negro: "El dólar oficial a 150, solo existe para el Gobierno ".
En palabras de Guerra, la hiperinflación debe atacarse "como a una enfermedad". En ese sentido, reiteró que medida más eficaz para estabilizar los precios es detener la emisión de dinero sin respaldo: "El BCV, tiene que dejar ·lanzar papelillo a la calle", sentenció.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descargaTelegram, ingresa al link https://t.me/globovision_oficial y dale click a+Unirme. Además sigue nuestro perfil en Instagram, Facebook y Twitter.